Carta a padres de familias convencionales

El siguiente escrito lo comparti en el chat de los padres de familia del grupo escolar de mi hija. Fue un mensaje de solicitud de apoyo para los padres de familia y la inclusion de familias no-convencionales. Sientete libre de compartirlo si tu familia no convencional (con un solo padre/madre) esta experimentando algun tipo de discriminacion social por parte del resto de las familias.

SOLO-PARENTING

por Cynt Villalba

11/12/20202 min leer

Estimados papas Escuela XYZ en Mexico,

En esta ocasion les envio este mensaje muy personal debido a que se continua suscitando una situacion respecto a nuestro tipo no-convencional de familia. Mi hija, nuevamente, es cuestionada de porque no tiene papa y porque solo tiene mama. Afortunadamente, mi hija y yo tenemos una comunicacion estrecha y abierta al respecto y ella sabe que si tiene papa solamente que NO vive con nosotros ni forma parte de nuestra pequeña familia.

Me queda claro que la curiosidad de los niños es mucha, sin embargo, cuando la curiosidad es saciada, deberia de parar y no constantemente acosarla con mas preguntas al respecto, ya que esto si puede malinterpretarse como acoso escolar o bullying. Es algo muy sencillo de resolver y que esta en nuestras manos hacerlo, ademas creo que es una enorme oportunidad para que los ninios puedan incrementar su empatia, y profundizar sobre los diferentes tipos de familias como parte de una formacion basada en la tolerancia, la inclusion y si se puede, la celebracion de nuestra diversidad.

El dia de mañana mi hija y yo donaremos un libro que es muy especial para nosotros y que hemos leido muchas veces desde que tenia 2 anios cuando viviamos en USA. Es un libro que se llama LOVE IS A FAMILY (EL AMOR ES UNA FAMILIA) esperando que la escuela pueda dar este espacio para que se profundice con amor y respeto a las familias no-convencionales como la nuestra. De la misma forma si la escuela esta de acuerdo podrian llevarselo a sus hogares para que puedan leerlo juntos en familia con sus hijos.

Porque si bien es cierto, la escuela nos ayuda en la formacion de nuestros hijos, somos nosotros, los padres, los responsables de los valores que inculcamos a nuestros pequeños incluyendo la tolerancia y LA PAZ.

Creo que en pleno 2024 debemos dejar de estigmatizar a las familias que no son estandares o convencionales. Y comenzar a inculcar a los ninios la tolerancia a las diferencias y el respeto, porque son ellos los ciudadanos del futuro y quienes podrian hacer la diferencia en los valores de la sociedad. Sabiendo que en nuestro pais mas del 15% de las madres somos mamas solteras y que la paternidad no se ejerce tan activamente como en otros paises (es decir que hay madres civilmente casadas pero que viven y se hacen responsables de sus hijos como si estuvieran solteras). Esta en nuestras manos cambiar esto para nuestras hijas y las hijas de sus hijas, para que vivan en una sociedad mas inclusiva, mas equitativa, y menos discriminatoria.

Yo tengo mucha fe en que asi sera algun dia, que la mujer pueda vivir tranquila y ejercer su derecho de ser madre y que sus hijos tengan tambien el respeto y el cariñ de su comunidad a pesar de no venir de una familia convencional.

Con mucho respeto y cariño,

Atte. Cynthia Villalba

PD. A quien guste y quiera, nuestra historia la tengo en instagram, y no es una historia que me averguence o que esconda. Es la historia que viven muchas mujeres en este pais y me siento orgullosa de haber salido adelante sola. Ojala pudieramos celebrar las diferencias en lugar de estarlas señalando. Instagram @cynt_villalba

Nota: esta es una liga de afiliados, con tu compra nos apoyas a continuar compartiendo contenido util para otras mamas autonomas. Gracias infinitas.